Los mejores Bateadores Designados de la historia en MLB
La Liga Americana siempre se ha caracterizado por su poderosa ofensiva, un factor que es atribuido en parte al bateador designado. Ese determinante lugar que llena el hueco del lanzador en las alineaciones y que por mucho tiempo se ha intentado incluir en la Liga Nacional dondelos lanzadores deben pararse en la caja de bateo.
En sí el bateador designado (DH) es un regla, la cual está presente como la 6.10 de las Grandes Ligas y se implementó en 1973 por la Liga Americana, tras esta liga se unieron casi todas las ligas amateur, universitarias y profesionales de otros países.
El viejo circuito renuente a la regla
La Liga Nacional se considera para muchos un béisbol más romántico, es tal así que muchos consideran que la negativa de incluir el bateador designado tiene mucho que ver con mantener la simetría o esencia del juego. La renuencia al cambio podría llegar a su fin en algún momento, siendo estratégicamente para las Grandes Ligas un puesto más de trabajo en la alineación, además de que para muchos jugadores se convierte en una comodín para continuar vigentes, por mencionar un ejemplo está Albert Pujols quién debido a las lesiones de los últimos años ha tenido que agotar muchos turnos como bateador designado, otro más significativo es de David Ortíz.
Tal ves ese cambio el que enfurece a muchos puristas del deporte, cambios que eminentemente se han visto aplicados en estos últimos años a raíz de atraer más fanáticos, un público más joven que busca dinamismo y espectacularidad, aunque esta regla cuando fue implementada estaba pensada en aumentar la ofensiva la cual significo una hegemonía para la Liga Americana, cabe destacar que en estos momentos las mayores no tiene un problema de ofensiva como tal.
La Liga Nacional fue quién tuvo la iniciativa para implementar dicha regla
Una razón válida para que en la actualidad se abogue por incluir un bateador designado en la Liga Nacional es buscando la seguridad de los lanzadores, los cuales se han convertido en piezas contractuales muy valiosas para los equipos y con esta regla podrían evitar sufrir lesiones en un turno al bate o corriendo las bases.
Sin dudas es un tema que continuará en el tapete pero que necesariamente implica una decisión conjunta y que parece inminente en el béisbol moderno.
Los mejores bateadores designados
A lo largo de la historia se han destacado muchos jugadores, en algunos casos menospreciados por su ausencia en la defensa. Lo que si es cierto es que esos poderosos bateadores posiblemente jugando defensa no hubieran colocado tales números y extendido sus carreras, convirtiendo esta regla en un valor agregado importante para los equipos permitiéndoles adquirir piezas ofensivas a menor precio o manteniendo jugadores que presentaban deficiencias y limitaciones defensivas.
- Frank Thoma, Chicago White Sox
- Paul Molitor, Milwaukee Brewers
- David Ortiz, Boston Red Sox
- Edgar Martínez, Seattle Mariners
Bajo mi criterio menciono algunos mejores bateadores designados que han pasado por la historia de la MLB, podría faltar algunos pero voy a enfocarme en los que más turnos tomaron jugando dicha posición y que necesariamente este cambio significo una extensión de sus carreras dándole así una importancia mayor a esta regla.
David Ortiz, 1B, Boston Red Sox
20 temporadas impulsaron al big papi a lo más alto entre los bateadores designados. Su constancia año tras año y siendo parte de una época dorada de los Medias Rojas de Boston lo han convertido en el candidato ideal que próximamente ingrese al Salón de la Fama de Cooperstown.
- Temporadas: 20
- Turnos al Bate: 8,640
- Hits: 2,471
- Dobles: 632
- Jonrones: 541
- Remolcadas: 1,768
- Promedio: .286
- Slugging: .552
Paul Molitor, 3B-2B, Milwaukee Brewers
Molitor fue el primer bateador designado en el Salón de la Fama del Beisbol. Miembro también del selecto club de los 3 mil imparables, fue un jugador constante en sus 21 temporadas jugando mayormente como bateador designado aunque también disputó algunos partidos en la segunda y tercera base.
- Temporadas: 21
- Turnos al Bate: 10,835
- Hits:3,319
- Dobles: 605
- Jonrones: 234
- Remolcadas: 1,307
- Promedio: .306
- Slugging: .448
Harold Baines, OF, Chicago White Sox
Un bateador temido en los años 80 y principio de los 90. Aunque se quedó fuera del Salón de la Fama cosechó muy buenas estadísticas en sus 22 temporadas además de una longeva carrera, un jugador que impulsó 90 o más carreras en por lo menos 9 temporadas y con 6 participaciones en el juego de estrellas.
- Temporadas: 22
- Turnos al Bate: 9,908
- Hits: 2,866
- Dobles: 488
- Jonrones: 384
- Remolcadas: 1,628
- Promedio: .289
- Slugging: .465
Frank Thomas, 1B, Chicago White Sox
Si se menciona al bateador designado como una pieza de poder, ese título lo lleva el gran Frank Thomas. El gigante de los Medias Blancas de Chicago llegó a tener .729 de slugging en 1994 por mencionar algunos datos, o sus 5 temporadas con 40 o más vuelacercas. Junto a David Ortiz representan ese jugador que ha caracterizado a los bateadores designados de los últimos años.
- Temporadas: 19
- Turnos al Bate: 8,199
- Hits: 2,468
- Dobles: 495
- Jonrones: 521
- Remolcadas: 1,704
- Promedio: .301
- Slugging: .555
Edgar Martínez, 1B, Seattle Mariners
El boricua es fijo en el listado de los mejores bateadores designados de la historia, un bateador de contacto inigualable y también un poder descomunal. Su cambio de posición se debió a una lesión sufrida en 1993, siendo en 1995 líder en promedio de bateo con .356 y mostrando su gran capacidad como jonronero con 5 temporadas consecutivas disparando al menos 25 cuadrangulares. Una figura indiscutible de los Marineros de Seattle que posiblemente también quede fuera del Salón de la Fama.
- Temporadas: 18
- Turnos al Bate: 7,213
- Hits: 2,247
- Dobles: 514
- Jonrones: 309
- Remolcadas: 1,261
- Promedio: .312
- Slugging: .515
Jim Thome, 3B-1B, Cleveland Indians
Jim Thome con 42 años aún permanecía en la caja de bateo, en 2012 con los Orioles de Baltimore agotó sus últimos turnos. Una de las estrellas de los poderosos Indios de Cleveland de los noventas conecto por 9 temporadas consecutivas 30 o más jonrones y de ellos 205 fueron como bateador designado. Su importante cifra de 612 cuadrangulares le colocan en el puesto 7 de toda la historia de las Grandes Ligas.
- Temporadas: 22
- Turnos al Bate: 8,422
- Hits: 2,328
- Dobles: 451
- Jonrones: 612
- Remolcadas: 1,699
- Promedio: .276
- Slugging: .554
Chili Davis, OF, California Angels
El jamaiquino disputó 7 temporadas en la Liga Nacional con los Gigantes de San Francisco pero sus mejores años los tuvo en la Liga Americana como bateador designado de los Angelinos de California. Un bateador ambidiestro cosechó buenas temporadas y finalmente se retiró en 1999 con los Yankees de Nueva York.
- Temporadas: 19
- Turnos al Bate: 8,673
- Hits: 2,380
- Dobles: 424
- Jonrones: 350
- Remolcadas: 1,372
- Promedio: .274
- Slugging: .451
Fotos: Associated Press, Fuentes Externas