Los peores contratos de los últimos 20 años en las Grandes Ligas
La palabra promesa y dinero en el béisbol van de la mano. Una promesa que se paga bien, pero que a veces no se cumple, debido a expectativas demasiado altas y exceso de confianza por parte de los equipos. Esperanzados en que consiguen la próxima estrella o que obtienen al mejor jugador del momento que les brindará momentos de gloria.
En ese contexto cada cierto tiempo si salen a relucir jóvenes jugadores y también veteranos que sorprenden a todos con su tremendo potencial y consistencia. Muchos se ganan la etiqueta de futura estrella y otros ya son estrellas, al menos en el momento.
En una larga lista de peloteros que revolucionan el deporte y se convierten en un valor agregado para su equipo, están otros que también son parte de una lista pero no por su buen rendimiento sino por sus grandes contratos y pobres resultados. Un lado del billete triste y costoso, a lo que yo defino como “timadores” que con una que otra temporada buena o incluso dominante logran obtener enormes contratos para luego desinflarse como un globo de helio.
Un repaso a los peores contractos de las Grandes Ligas en los últimos 20 años.
7- Jason Heyward, Chicago Cubs, 2015 | Contrato: 184 millones por 8 años
El caso de este jardinero es lamentable, las condiciones están (o estaban) y con los Bravos de Atlanta demostró una poderosa ofensiva y una defensa magistral, pero las lesiones desde 2013 empañaron el rendimiento del 4 veces ganador del Guante de Oro. Lo más criticado fue el contrato que recibió en 2016 por los Chicago Cubs y que hasta ahora muchos no logran entender. Un jardinero firmado como superestrella pero con rol de reserva.
6- Melvin (B.J.) Upton Jr, Atlanta Braves, 2012 | Contrato: 75,2 millones por 5 años
El menor de los Upton amarró a los Bravos con unos 15 millones por temporada, lo cuales fueron merecidos por sus buenas temporadas con los Rays de Tampa, pero la magia ofensiva se perdió y la muestra de eso fue la temporada de 2013 cuando bateó para promedio de .184 y recopiló porcentaje de slugging y OPS de .557.
5- Mike Hampton, Colorado Rockies, 2000 | Contrato: 121 millones por 8 años
Uno de los mayores contratos del nuevo milenio se dio con el lanzador zurdo Mike Hampton. El agente libre pacto con los Rockies de Colorado a finales del 2000 por unos astronómicos 121 millones de dólares, convirtiéndose en uno de los contratos más grande ofrecido a un lanzador. Peor aún, tras ser enviado a los Marlins junto a Juan Pierre en 2002, dos días después fue cambiado a los Bravos de Atlanta, siendo este último equipo el máximo responsable de los más de $124 millones que devengó en toda su carrera, con una efectividad de 4.06, récord de 148-115, 1387 ponches en 2268.1 entradas lanzadas. Curiosamente Hampton ganó 5 Bates de Plata, siendo uno de los mejores lanzadores que bateó en la década del 2000.
4- Ryan Howard, Philadelphia Phillies, 2012 | Contrato: 125 millones por 5 años
No se puede culpar a los Phillies por el contrato ofrecido a Howard, pues su ofensiva los primeros años fue espectacular. El MVP de 2006 llegó a disparar 286 cuadrangulares y remolcar 864 carreras en 8 temporadas. Pero tras el nuevo contrato se empezó a dudar de su consistencia, y lo peor sucedió, plagado de lesiones nunca volvió a colocar números respetables y su promedio llegó incluso a unos .196 en su última temporada de 2016, con un total de 552 ponches después del nuevo contrato. Este es considerado uno de los peores contratos de toda la historia.
3- Pablo Sandoval, Boston Red Sox, 2014 | Contrato: 95 millones por 5 años
Otro que recibía una fortuna por sus temporadas pasadas. El ganador de tres anillos y un MVP (2012) de Serie Mundial con San Francisco llegó a Massachusetts por todo lo alto. En resumen “El Panda” no cuajó ni justificó todo el dinero que pagaron por sus servicios, tras un pobre 2015, un 2016 perdido por lesiones y un 2017 donde estuvo en waivers sin ser reclamado, la franquicia lo liberó el 19 de Julio para luego firmar con su antiguo equipo los San Francisco Giants.
2- Gary Matthews Jr, Anaheim Angels, 2007 | Contrato: 50 millones por 5 años
Este contrato es ilógico de principio a fin. El infame heredero de Gary Matthews nunca exhibió nada sorprendente, su única temporada con .300 de promedio fue la de 2006 (.313) con el equipo de Texas. Inexplicablemente los Anaheim Angels lo firmaron con 50 millones en 2007, algunos dicen que fue un capricho para quitárselo al rival de la División. Lo cierto es que el capricho salió bastante caro ya que Matthews Jr. fue de malo a peor.
1- Barry Zito, San Francisco Giants, 2006 | Contrato: 126 millones por 7 años
Si de contratos pésimos hablamos, el referente es Barry Zito. Luego de llevarse el Cy Young en 2002, el lanzador de Oakland que también participó en tres Juegos de Estrellas, firmó un contrato grotesco con los San Francisco Giants. Para mala suerte del lanzador y del equipo su carrera fue en picada, y más que en picada, vertiginosamente desapareció cualquier mínima muestra de consistencia. En la bahía, entre 2007 y 2013 tuvo marca de 63-80 con 4.62 de efectividad.
Bonus- Bobby Bonilla, New York Mets, 1992 | Contrato: Más de 1.19 millones hasta 2035
Este es un claro error gerencial, específicamente el contrato de Bonilla no fue tan malo como el acuerdo para salir de el, de todos modos colocó números discretos para sus expectativas con la novena de Queens. El problema llegó en 1999, el equipo quería deshacerse de los servicios del jardinero así que decidieron llegar a un trato para iniciar los pagos de manera diferida (con una tasa de interés anual del 8 por ciento) en un lapso de 25 años a partir de 2011, así que el nativo de Nueva York ha cobrado un total de $15.3 millones. En los próximos 17 años, tiene otro $27 millones por recoger. Este trato es tan famoso que se celebra el 1 de julio de cada año como el Bobby Bonilla Day.
Otros malos contratos en los últimos 20 años de MLB
Carl Pavano, New York Yankees, 2005 | 40 millones por 4 años
Alex Rodríguez, New York Yankees, 2008 | 275 millones por 10 años
Carl Crawford, Boston Red Sox, 2011 | 142 millones por 7 años
Elvis Andrus, Texas Ranger, 2013 | 120 millones por 10 años
Josh Hamilton, Anahein Angels, 2013 | 125 millones por 5 años
Kevin Brown, LA Dodgers, 1998 | 105 millones por 7 años