La historia de la gorra de baseball, un referente de la cultura americana
No tengo el dato exacto, pero casi todos en algún momento han utilizado una gorra de baseball. Ya sea para protegerse del sol, practicar deporte, trabajar o como simple prenda de vestir, la gorra de béisbol es sin dudas un invento funcional y cotidiano que no discrimina.
Las primeras gorras de béisbol
Hasta 1954 los jugadores de béisbol podían utilizar cualquier tipo de sombrero para protegerse del sol… Y ahí comenzó todo.
Como siempre en materia de indumentaria los New York Knickerbockers fueron los primeros en utilizar un sombrero (de paja) aproximadamente en el año 1849, más adelante optaron por una gorra hecha de lana, consistiendo en una corona y visera o “pico”. Pronto este estilo de sombrero se convirtió en el prototipo que dio lugar al nacimiento de la gorra actual.
El primer modelo fue fabricado por Peck & Snyder conocido como No. 1 y presentaba un diseño de estrella en el frente y se vendía a un precio de 2 dólares, rápidamente se convirtió en el estándar para todos los equipos y aficionados.
El nuevo siglo trajo innovaciones, con tapas uniformes que mostraban el emblema del equipo y uno de los primeros en utilizarla fueron los Detroit Tigers (1901-02). Luego Spalding presentó un diseño bordado en 1903 convirtiéndose en otro prescedente.
La era Babe Ruth
La popularidad de la gorra recibió un gran impulso en la era de Babe Ruth (de 1910 a 1930), cuando los fanáticos del béisbol llevaban la gorra como una insignia de identificación con su equipo favorito, a partir de ese momento la gorra de béisbol empezó a salir del terreno de juego para convertirse en una prenda de vestir común. Este estilo simple y funcional encajaba perfectamente en un país que glorificaba la democracia y el antielitismo.
El béisbol; el pasatiempo nacional también tenía la distinción de ser el único deporte estadounidense donde se utilizaba un sombrero como parte del uniforme.
Nacimiento de la gorra New Era
Un cambio significativo de las gorras ocurrió en 1954 cuando la empresa New Era diseñó y popularizó su famosa línea ’59Fifty’. Rápidamente se convirtió en la gorra oficial de las Grandes Ligas y hasta el día de hoy es la más popular a nivel mundial, tanto para el uso deportivo o casual.
New Era nació en 1920 a cargo Ehrhardt Koch, en sus inicios estaba dirigida a crear sombreros de la época pero en 1932, el único hijo de Ehrhardt, Harold, se unió al negocio. Harold se dió cuenta que el uso de los sombreros de moda se desvanecía y vió una oportunidad con el notable crecimiento de la popularidad del beisbol profesional en Estados Unidos para lanzar la gorra de beisbol.
Con el tiempo New Era se convirtió en la opción ideal para los equipos profesionales, pequeñas ligas y colegiales, principalmente por su gran calidad de fabricación y estilo, un producto que siempre estaba en constante innovación.
La 59Fifty es la gorra más vendida y popular de toda la historia
Las gorras de New Era se convirtieron en la regla para los equipos profesionales, y las personas se dieron cuenta de la gran calidad de las gorras New Era, además del gran compromiso que la empresa asumió con las Grandes Ligas siendo una de las relaciones comerciales más importantes del deporte profesional.
En 1993 Chris Koch firmó un acuerdo con MLB para ser la gorra oficial de todos los equipos de Grandes Ligas, además trabajaron en varios acuerdos para obtener licencias de la mayoría de ligas deportivas de Estados Unidos como la NFL y NBA, dando así un impulso para que la empresa comercializara sus productos en más de 70 países y se convirtiera en una marca global.
En la Serie Mundial de 1996, Spike Lee solicitó una versión roja de la emblemática gorra de los Yankees, esto dio la idea de que las gorras fuesen más allá de los colores de los equipos y materiales tradicionales.
Mitchell y Ness, otro grande de las gorras y referente en artículos históricos
Otra empresa estadounidense popular es Mitchell & Ness, Co. ubicada en Filadelfia, Pesilvania y que se estableció en 1904, siendo una de las empresas más antiguas de artículos deportivos. También lograron varios acuerdos con MLB y otras ligas profesionales y hasta el día de hoy continua produciendo gorras, camisetas y chaquetas históricas.
Mitchell y Ness inicialmente fabricaba artículos deportivos como raquetas de tenis y palos de golf
La primera vez que apareció la etiqueta de Mitchell & Ness en un uniforme de béisbol de las Grandes Ligas fue en 1938 en el de los Philadelphia Athletics. A comienzos de la década de 1940 comenzaron a abastecer al otro equipo de béisbol de Filadelfia, los Filis.
Mitchell & Ness había abandonado el negocio de fabricar uniformes a equipos profesionales en 1974 y para 1983 estuvo a punto de declararse en bancarrota. Esto redujo la marca a una pequeña tienda artesanal y a partir de 1985 empezaron a restaurar y reproducir uniformes históricos de lana, convirtiéndose en referente en materia de artículos vintage de Grandes Ligas y casi toda las ligas deportivas de Estados Unidos.
Mitchell & Ness tiene un archivo de cada uniforme MLB utilizado desde 1869
Debido a que New Era es la única licenciada para las gorras de MLB, Mitchell & Ness se ha dedicado a reproducir productos de NBA con su conocida colección Hardwood Classics, NFL, NHL entre otras, así como también disponer de una tienda oficial en el estadio de los Phillies de Philadelphia.
La gorra de béisbol en la cultura popular
A finales de la década de 1980 y principios de la década de 1990, la gorra se convirtió en un artículo de moda, impulsado en gran parte por los artistas de la música hip hop como Ice Cube y Easy-E.
Con la explosión del bordado digital y avances en los materiales de fabricación, la gorra se transformó en una forma de comunicar en todos los ámbitos de la sociedad. Hoy en día es difícil que alguien no tenga al menos una en su armario, por supuesto en el béisbol y la mayoría de deportes sigue siendo la forma perfecta para representar nuestros equipos favoritos.