Conociendo un poco más las Ligas Menores de Béisbol (MiLB)
Diría que para muchos (me incluyo) las Ligas Menores de Béisbol (MiLB) pasan desapercibida. Hace unos días disfruté (por tercera vez) el documental The Battered Bastards of Baseball y despertó mi interes por conocer más sobre este submundo del béisbol profesional. En global conocemos a las Ligas Menores como el sistema por el cual los jugadores van escalando hasta llegar a Grandes Ligas.
¿Que son las Ligas Menores?
Minor League Baseball, o MiLB, es una jerarquía de equipos profesionales de béisbol que están afiliados a las Grandes Ligas. Cada equipo de la MLB tiene una red de equipos de ligas menores (granjas o sucursales) que se utilizan para el desarrollo de jugadores.
Todos los equipos de MiLB están afiliado a las franquicias de Grandes Ligas.
¿Como surgieron las Ligas Menores?
Anteriormente la contratación de nuevos jugadores provenía de equipos independientes, un sistema en el cual solo se beneficiaban los equipos más ricos y que Branch Rickey (ex Gerente de los Dodgers y Cardinals) cambió cuando se le ocurrió la idea de comprar estos equipos independientes para obtener su control total. Así comenzaron a crear filiales y a contratar talento joven y barato para desarrollarlo.
Debido al exito de la fórmula de Rickey (los Cardelanes ganaron 6 Series Mundiales entre 1926 y 1946) los demás equipos copiaron el sistema y crearon su sistema de granjas.
Algunos datos:
- Ya en la década de 1970 existían muy pocos equipos totalmente independientes, casi todos estaban afiliados a un equipo de MLB.
- Las franquicias pueden terminar sus contratos de afiliación y buscar un nuevo equipo.
- Las Ligas Menores tienen presencia generalmente en lugares donde no hay una franquicia de MLB.
¿Quienes juegan en Ligas Menores?
Casi todos los jugadores de Grandes Ligas iniciaron en las menores en distintos niveles y dependiendo su progreso y talento pueden subir un nivel o dos hasta que llegan a la Gran Carpa. Se dan algunos casos de jugadores que han tenido que pasar por todos los niveles antes de llegar a Grandes Ligas, otros casos de jugadores que han estado hasta 15 años en Ligas Menores
Los equipos de Grandes Ligas manejan su roster de 40 “bajando” y “subiendo” jugadores.
Los jugadores no llegan a la organización hasta los 18 años (a excepción de los extranjeros que pueden firmar con 16).
Un gran porcentaje de los jugadores de Ligas Menores son de República Dominicana y Venezuela (casi el 40%)
Cada equipo de MiLB es de propiedad independiente, pero los jugadores son empleados de la organización de MLB. Por ejemplo, un pelotero que juega para los Tulsa Drillers (que es el afiliado doble A para los Rockies de Colorado) es parte de la organización Colorado Rockies. Los Rockies le pagan y probablemente fueron el encargado de reclutarlo.
¿Cuáles son los niveles de las Liga Menores?
- AAA o triple A es el nivel más alto de la MiLB, y donde es más probable que los jugadores sean convocados al equipo grande. La Liga Mexicana de Béisbol también se considera una liga mejor de nivel triple A, aunque sus equipos y jugadores no están afiliados a los equipos de Grandes Ligas.
- AA o doble A
- Clase A Avanzada (Fuerte)
- Clase A (Media)
- Clase A temporada corta
- Novatos: Ligas de nivel instruccional para el desarrollo de nuevos peloteros (Ej: Dominican y Venezuela Summer League)
¿Cual es el sueldo de un pelotero en las Ligas Menores?
Generalmente los jugadores extranjeros o primeras selecciones del draft firman contratos garantizados o bonos y luego son enviados a triple A, por lo que podrían ganar millones de dólares al año. Otros hacen un ingreso modesto que ronda los $850 al mes y va en aumento de acuerdo al tiempo y los niveles.
Ya en triple A los jugadores pueden ganar entre $2,000 y $2,500 al mes. Los jugadores que están en el rosters de 40 pueden ganar entre $32,000 a $67,300 al año y los agentes libres pueden ganar entre $5,000 y $20,000 cada mes.
Esto ha sido un pequeño vistazo al amplio panorama de las Ligas Menores, y con el podemos entender un poco más la gran estructura del béisbol profesional en Estados Unidos. Sin dudas el sistema de Ligas Menores es parte fundamental del béisbol moderno.
Finalmente quiero compartirles lo que motivo este artículo, se trata del documental The Battered Bastards of Baseball (disponible en Netflix) sobre los Mavericks de Portland, el unico equipo independiente de su momento liderado por el actor de Bing Russell y que desafió la estructura de las Grandes Ligas al no estar afiliado a ninguna organización. Una historia de pasión que revivió el béisbol en el estado de Oregon, Estados Unidos.
Fuente | MiLB, Baseball America, ESPN, MLB