Los peores canjes de Grandes Ligas

Los equipos de Grandes Ligas constantemente deben reforzar su alineación, realizar ajustes financieros para reconstruirse o simplemente cambian algún All-Star o prospecto que no podrán mantener en sus filas a largo plazo.

Hoy repasaremos algunos canjes que claramente tuvieron un perdedor.

Paul Konerko por Mike Cameron, 1998

Konerko se convirtió en un jugador emblemático de los Medias Blancas de Chicago, pero en 1997 cuando debutó los Dodgers no pensaron a futuro y fue cambiado a los Rojos de Cincinnati en 1998 por Jeff Shaw, luego los Medias Blancas lo consiguieron enviando a Mike Cameron.

Numeritos: AB 8393 / H 2340 / HR 439 / BA .279 / R 1162 / RBI 1412 / SB 9 / OBP .354 / SLG .486 / OPS .841

Bob Abreu por Kevin Sticker, 1997

Los Rays de Tampa draftearon al ‘come dulces’ en 1997 con 23 años, pero decidieron cambiarlo por Kevin Stocker de los Filis de Philadelphia…

Numeritos: AB 8480 / H 2470 / HR 288 / BA .291 / R 1453 / RBI 1363 / SB 400 / OBP .395 / SLG .475 / OPS .870


Kenny Lofton por Eddie Taubensee, 1992

El jardinero central de los Indios de Cleveland llegó vía cambio desde Houston, el equipo tejano necesitaba un catcher y recibieron de los Indios a Eddie Taubensee.

Numeritos: AB 8120 / H 2428 / HR 130 / BA .299 / R 1528 / RBI 781 / SB 622 / OBP .372 / SLG.423 / OPS .794


Aramis Ramirez por José Hernández y Bobby Hill, 2003

A los Piratas de Pittsburg les pareció inteligente cambiar al dominicano Aramis Ramirez por José Hernández y el infielder prospecto Bobby Hill de los Cachorros de Chicago. Ramirez fue uno de los bateadores más consistentes durante los próximos 8 años.

Numeritos: AB 8136 / H 2303 / HR 386 / BA .283 / R 1098 / RBI 1417 / OBP .341 / SLG .492 / OPS .833


José Bautista  por Robinson Díaz, 2009

Los Piratas le dieron un par de años a José Baustista para que explotará su potencial, pero finalmente lo cambiaron a los Azulejos de Toronto por el jugador de Liga Menor Robinson Diaz. Un año más tarde de su llegada Bautista conectó 54 jonrones en una temporada.

Numeritos: AB 6051 / H 1496 / HR 344 / BA .247 / R 1022 / RBI 975 / OBP .361 / SLG .475 / OPS .836


Noah Syndergard a por  R.A. Dickey, 2012

Los Azulejos realizaron un movimiento que trajo al lanzador nudillista de 37 años R.A. Dickey de los Mets. Aunque fue Cy Young con el equipo de la Gran Manzana, en Toronto no fue ni sombra, lo peor es que en la negociación se desprendieron de un joven llamado Noah Syndergaard.

Numeritos: G 87 / R 37-22 / ERA 2.93 /  IP 518.1 / K 573 / WHIP 1.132


Ryne Sanberg  por Ivan De Jesús, 1982

Los Filis de Filadelfia enviaron dos jugadores a los Cachorros de Chicago en 1982, ellos fueron Larry Bowa y un novato llamado Ryne Sandberg, todo para conseguir a un tal Ivan De Jesús. El resultado: Ivan DeJesus jugó tres temporadas con los Filis muy por debajo mientras que Sandberg ganó nueve Guantes de Oro y se convirtió en Miembro del Salón de la Fama.

Numeritos: AB 8385 / H 2386 / HR 282 / BA .285 / R 1318 / RBI 1061 / SB 344 / OBP .344 / SLG .452 / OPS .795


John Smoltz por Doyle Alexander, 1987

Un miembro del Salón de la Fama y figura emblemática de los Bravos de Atlanta, John Smolth llegó a mitad de la temporada de 1987 vía cambio desde los Tigres de Detroit por un ya acabado Doyle Alexander.

Numeritos: 213-155 / ERA 3.33 / G 723 / GS 481 / SV 154 / IP 3473.0 / K 3084 / WHIP 1.176


Pedro Martínez por Carl Pavano, 1997

Los Expos de Montreal fue un equipo modesto y era inminente que Pedro Martínez tras ganar el Cy Young de la Liga Nacional se convirtiera en pieza de cambio. Al final de 1997 se negoció por dinero y un prospecto de los Medias Rojas de Boston, el prospecto fue Carl Pavano… sí el señor Pavano.

Numeritos: 219-100 / ERA 2.93 / J 476 / S 409 / IP 2827.1 / K 3154 / WHIP 1.054


Mark McGuire por 3 jugadores, 1997

¡Sí! los Atleticos de Oakland es otro de esos equipos “pobres” que luego de ver florecer a sus jugadores deben cambiarlos. Así sucedió en 1997 cuando en mitad de temporada enviaron al toletero Mark McGuire a los Cardenales de San Luis por tres jugadores; T.J. Matthews, Eric Ludwick y Blake Stein. Bueno de eso se trata el “Moneyball”…

Numeritos: AB 6187 / H 1626 / HR 583 / BA .263 / R 1167 / RBI 1414 / SB 12 / OBP .394 / SLG .588 / OPS .982


Randy Johnson por varios prospectos, 1989

“Un lanzador alto y descontrolado”, así definían a Randy Johnson en los Expos de Montreal. Decidieron cambiarlo a los Marineros de Seattle por un puñado de jugadores que nadie recuerda, mientras que Johnson se convirtió en unos de los lanzadores más dominantes del béisbol, ganó cinco premios CyYoung y es Miembro del Salón de la Fama.

Numeritos: 303-166 / ERA 3.29 / G 618 / GS 603 / SV 2 / IP 4135.1 / SO 4875 / WHIP 1.171


Jeff Bagwell por Larry Andersen, 1990

En 1990 los Medias Rojas de Boston consiguieron vía cambio desde Houston al lanzador relevista Larry Andersen de 37 años por un novato llamado Jeff Bagwell…

Numeritos: AB 7797 / H 2314 / HR 449 / BA .297 / R 1517 / RBI 1529 / SB 202 / OBP .408 / SLG .540 / OPS .948


Lou Brock por Ernie Broglio, 1990

Tal ves los Cachorros se cansaron de esperar el despertar del prometedor jardinero Lou Brock, así que lo cambiaron a los Cardenales por Ernie Broglio. Brock se convirtió en Miembro del Salón de la Fama con más de 3,000 hits y 938 bases robadas. Broglio jugó tres temporadas en Chicago con una efectividad de 5.77.

Numeritos: AB 10332 / H 3023 / HR 149 / BA .293 / R 1610 / RBI 900 / SB 938 / OBP .343 / SLG.410 /OPS .753


Jake Arrieta por Pedro Strop, Scott Feldman y Steve Clevenger, 2013

Los Orioles de Baltimore no lograron ver el potencial de un futuro ganador del CyYoung, así que en 2013 lo enviaron a los Cachorros de Chicago por Pedro Strop, Scott Feldman y el receptor Steve Clevenger.

Numeritos: 98-67 / ERA 3.62 / G 228 / S 222 / IP 1333.2 / K 1208 / WHIP 1.184


Keith Hernández a Rick Ownbey y Neil Allen, 2013

Los Cardenales pensaron que Keith Hernández estaba en picada tras 10 años con el equipo. Lo cambiaron a los Mets por dos lanzadores del montón, Rick Ownbey y Neil Allen. Hernandez ganó 5 Guantes de Oro, fue 5 veces All-Star y ganó la Serie Mundial (1986) con el equipo newyorquino.

Numeritos: AB 7370 / H 2182 / HR 162 / BA .296 / R 1124 / RBI 1071 / SB 98 / OBP .384 / SLG .436 / OPS .821


David Cone por Jason Jarvis, Marty Janzen y Mike Gordon, 1995

Un lanzador emblemático de los poderosos “bombarderos” de Nueva York en los años noventas. Llegó vía cambio por Jason Jarvis, Marty Janzen y Mike Gordon desde Toronto.

Numeritos: 194-126 / ERA 3.46 / J 450 / S 419 / SV 1 / IP 2898.2 / K 2668 / WHIP 1.25


Babe Ruth por $100,000, 1919

Una de las tantas razones del odio mutuo entre los fanáticos de Boston y los Yankees. Los Medias Rojas vendieron a Babe Ruth por US$100,000 a los Yankees de Nueva York, un trato que salío carísimo para el equipo de Boston. Es sin duda el traspaso más notable de toda la historia del béisbol.

Numeritos: AB 8399 / H 2873 / HR 714 / BA .342 / R 2174 / RBI 2214 / SB 123 / OBP .474 / SLG .690 / OPS 1.164