Los récords de por vida “insuperables” de Grandes Ligas
Las Grandes Ligas nacieron en 1870, desde ese momento se han seguido las estadísticas al dedillo, siendo este factor un fundamento crucial para el desarrollo del mismo. Hay montones de números y tela de donde cortar y como en la mayoría de los deportes existen hazañas casi imposibles de superar, difícil de entender y hasta ilógicas si lo vemos desde una perspectiva moderna. Estos son algunos de los récords de por vida catalogados como “insuperables”.
4256 hits: Pete Rose
El segundo en la tabla es Ty Cobb con 4,191 y de los activos hasta 2018 era Adrian Beltré el más cercado con 3,166. Así que este récord se mantendrá vigente por muchos años.
14,053 turnos al bate: Pete Rose
Tal ves un jugador que llegue a los 45 años de manera regular se acerque, pero incluso el segundo puesto es Hank Aaron con 12,364 que también luce bastante difícil de alcanzar.
2558 bases por bolas: Barry Bonds
Además de conseguir la mayor cantidad de jonrones en la historia de las Grandes Ligas, Barry Bonds ostenta el impresionante récord de bases por bolas recibidas. Como olvidar la base intencional que recibió con las bases llenas.
792 dobles: Tris Speaker
De los jugadores activos el más cercano es un Albert Pujols en sus últimos años (639) de carrera profesional.
309 Triples: Sam Crawford
No hay nada imposible pero romper este récord esta muy difícil. El más cercano ha sido Roberto Clemente que terminó con 166.
1406 bases robadas: Rickey Henderson
En relación a las bases robadas, Rickey Henderson posee todos los récord posibles tanto por temporadas como de por vida. Su más cercano es Lou Brock con 938.
2632 Juegos consecutivos: Cal Ripken Jr.
Solo Cal Ripken Jr. podía coquetear con romper el récord de Lou Gehrig de 2130 juegos consecutivos. No solo rompió el récord, sino que agregó otros 500 juegos.
762 jonrones: Barry Bonds
Este récord astronómico podría ser el reflejo de una época oscura y posiblemente no veamos en muchas décadas alguién que se acerque. Solo Hank Aaron y Babe Ruth acompañan a Bonds en el club de los 700.
511 victorias: Cy Young
Su nombre lo dice todo.
652 Salvados: Mariano Rivera
Solo dos lanzadores en la historia superan la barrera de los 500 salvados: Mariano Rivera y Trevor Hoffman (HOF). Para tener una referencia de la grandeza de Rivera es que fue elegido al Salón de la Fama de manera unánime (el primero en la historia).
.366 promedio de bateo: Ty Cobb
Solo Pete Rose logró romper su récord de hits (4,189) pero acumular semejante promedio de bateo estará difícil para la generación actual. Cabe destacar que Ty Cobb batéo por encima de .400 en dos ocaciones en su carrera y .300 o más durante 23 años de forma consecutiva.
5,714 ponches: Nolan Ryan
Randy Johnson y Roger Clemens intentaron acercarse a la cifra de Ryan, pero tomando en cuenta que ni siquiera llegaron a los 5,000 ponches está claro que el récord de Ryan es dificil de igualar o superar.
749 juegos completados: Cy Young
Esta es una de las razones por la cual el premio al mejor lanzador cada año lleva su nombre.
Bonus. 2 Gram Slam en la misma entrada: Fernando Tatis
El 23 de abril de 1999 en el Dodger Stadium, el dominicano Fernando Tatis selló la historia al conectar dos jonrones con las bases llenas en la misma entrada, para colmo al mismo lanzador Chan Ho Park e implató un récord de mayor número de remolcadas en una entrada (8).