Los mejores managers en la historia de Grandes Ligas
Los managers se pueden definir como ‘Maestros del béisbol’, conocedores a fondo de todas las “mañas” dentro de dogout, cada uno con su estilo para lograr el exito. Obviamente al ser los principales responsables de las deciciones cruciales (definir el orden de bateo, elegir el lanzador abridor y realizar susticiones durante los partidos) todos los elogios y críticas por igual caen encima de su figura.
Los buenos managers se rodean de un equipo de colaboradores estratégico en el cual pueden delegar responsabilidades y dar visiones diferentes para llegar a la victoria. Definir a los mejores es cuestión de buscar los números: Cantidad de temporadas dirigidas, el poncentaje de victorias, las apariciones en postemporada y su éxito en Series Mundiales.
John McGraw
Temporadas: 33 (1899-1932)
Equipos: Orioles de Baltimore, Gigantes de Nueva York
Récord: 2763-1948 (.586 %)
Apariciones en Postemporada: 10
Títulos de Series Mundiales: 3 (1905, 1921, 1922)
Joe McCarthy
Temporadas: 24 (1926-1950)
Equipos: Cachorros de Chicago, Yankees de Nueva York, Medias Rojas de Boston
Récord: 2125-1333 (.615 %)
Apariciones en Postemporada: 10
Títulos de Series Mundiales: 7 (1932, 1936, 1937, 1938, 1939, 1941, 1943)
Connie Mack
Temporadas: 53 (1894-1950)
Equipos: Piratas de Pittsburg, Atléticos de Filadelfia
Récord: 3731-3948 (.486 %)
Apariciones en Postemporada: 8
Títulos de Series Mundiales: 5 (1910, 1911, 1913, 1929, 1930)
Sparky Anderson
Temporadas: 26 (1970-1995)
Equipos: Rojos de Cincinnati, Tigres de Detroit
Récord: 2194-1834 (.545 %)
Apariciones en Postemporada: 5
Títulos de Series Mundiales: 3 (1975, 1976, 1984)
Tony La Russa
Temporadas: 33 (1979-2011)
Equipos: Medias Blancas de Chicago, Atléticos de Oakland, Cardenales de San Luis
Récord: 2728-2365 (.536 %)
Apariciones en Postemporada: 14
Títulos de Series Mundiales: 3 (1989, 2006, 2011)
Joe Torre
Temporadas: 29 (1977-2010)
Equipos: Mets de Nueva York, Bravos de Atlanta, Cardenales de San Luis, Yankees de Nueva York, Los Angeles Dodgers
Récord: 2326-1997 (.538 %)
Apariciones en Postemporada: 15
Títulos de Series Mundiales: 4 (1996, 1998, 1999, 2000)
Walter Alston
Temporadas: 23 (1954-1976 Brooklyn/Los Angeles Dodgers)
Equipos: Dodgers de Brooklyn/Los Angeles
Récord: 2040-1613 (.558 %)
Apariciones en Postemporada: 7
Títulos de Series Mundiales: 4 (1955, 1959, 1963, 1965)
Casey Stengel
Temporadas: 25 (1934-1965)
Equipos: Dodgers de Brooklyn, Bravos de Boston, Yankees de Nueva York, Mets de Nueva York
Récord: 1905-1842 (.508 %)
Apariciones en Postemporada: 10
Títulos de Series Mundiales: 7 (1949, 1950, 1951, 1952, 1953, 1956, 1958)
Bobby Cox
Temporadas: 29 (1978-2010)
Equipos: Bravos de Atlanta, Azulejos de Toronto
Récord: 2504-2001 (.556 %)
Apariciones en Postemporada: 16
Títulos de Series Mundiales: 1 (1995)
Miller Huggins
Temporadas: 17 (1913-1929)
Equipos: Cardenales de San Luis, Yankees de Nueva York
Récord: 1413-1134 (.555 %)
Apariciones en Postemporada: 6
Títulos de Series Mundiales: 2 (1923, 1927, 1928)
Tom Lasorda
Temporadas: 21 (1976-1996)
Equipos: Cardenales de San Luis, Yankees de Nueva York
Récord: 1599-1439 (.526 %)
Apariciones en Postemporada: 7
Títulos de Series Mundiales: 2 (1981, 1988)
Terry Francona
Temporadas: 18 (1997-Actualidad)
Equipos: Filis de Filadelfia, Medias Rojas de Boston, Indios de Cleveland
Récord: 1574-1340 (.540 %)
Apariciones en Postemporada: 9
Títulos de Series Mundiales: 2 (2004-2007)
Bruce Bochy
Temporadas: 24 (1995-Actualidad)
Equipos: Padres de San Diego, Gigantes de San Francisco
Récord: 1926-1944 (.451 %)
Apariciones en Postemporada: 8
Títulos de Series Mundiales: 3 (2010, 2012, 2014)
Jim Leyland
Temporadas: 22 (1986-2013)
Equipos: Piratas de Pittsburg, Marlins de la Florida, Rockies de Colorado, Tigres de Detroit
Récord: 1769-1728 (.506 %)
Apariciones en Postemporada: 8
Títulos de Series Mundiales: 1 (1997)